
La exportación para el comercio de mascotas también tiene un efecto negativo en estas tortugas, aunque es mucho mayor la amenaza a su supervivencia la caza o la pérdida de hábitat. La historia natural de la tortuga roja proporciona dos consecuencias, la susceptibilidad de esta especie a la pérdida de hábitat y la caza excesiva, y la cría en cautividad y la reproducción.Los esfuerzos de conservación incluyen el establecimiento y la protección de reservas naturales y parques nacionales, donde las tortugas de patas rojas y otros animales están protegidos de la caza.
–

¦ HÁBITAT ¦

¦ ALIMENTACIÓN ¦
La alimentación de los adultos es principalmente herbívora (hierbas, hojas, frutas maduras, hongos, flores); también come algunos invertebrados (insectos, babosas, termitas) y carroña.

¦ AMENAZAS ¦
La principal amenaza de esta especie es el consumo por parte de las comunidades humanas.Las hembras son mas codiciadas por tener mayor cantidad de grasa corporal y por los huevos.Los caparazones en algunas areas son pulverizadaos y convertidos en suplemento de calcio para le ganado.

¦ DATO CURIOSO ¦
Estas tortugas acostumbran a estar activas por la mañana y por la tarde. En las horas de máximo calor, suelen restar escondidas entre las hierbas o en sus escondrijos. Tampoco les gusta mucho el sol directo. Disfrutan mucho con la lluvia.